Imagen promocional del episodio 11 del podcast ‘Ocurrencias, las cartas de Enrique Stuyck’, titulado ‘Los Prólogos’. Diseño con tipografía moderna en negro, combinada con elementos gráficos en color naranja y verde. A la derecha, se muestra una ilustración en blanco y negro de una pila de libros. En la parte inferior izquierda se encuentra el logotipo del podcast.

Los prólogos

En este episodio de Ocurrencias, las cartas de Enrique Stuyck, escucharemos a las personas que han escrito los prólogos de sus libros, y seguir recorriendo el camino de un reto que ha marcado su vida: escribir y publicar 10.000 cartas al director en más de 70 periódicos españoles.

Un desafío que comenzó en 2003 con la publicación de Querida Prensa y que, años después, se consolidó con cinco recopilatorios más, hasta cerrar su aventura epistolar con El libro redondo.

Pero lo verdaderamente especial de estos libros no son solo sus cartas, sino los prólogos que los acompañan. En este episodio, Enrique nos presenta a quienes han dado voz a sus publicaciones a través de textos llenos de admiración y cariño. Desde Juan Cruz, su profesor en la Escuela de Periodismo de El País, hasta la escritora y poeta Verónica Van Kesteren, pasando por su editora Marta Villamonte y su traductora Ana Marchena, cada prólogo es un reflejo de la personalidad de Enrique y de la huella que ha dejado en quienes le rodean.

A través de sus testimonios, descubrimos la esencia de un escritor incansable, un apasionado de la palabra escrita y un observador nato de la vida cotidiana. Un episodio que no solo rinde homenaje a la trayectoria de Enrique Stuyck, sino también al valor de la amistad, la complicidad y la admiración mutua.

Descubre más episodios en ⁠⁠Ocurrenciaspodcast.com y suscríbete para seguir disfrutando de nuevas historias llenas de humor y crítica ligera.Un proyecto presentado por el propio Enrique Stuyck, con la producción y edición de sonido de Jorge Marín de EOVE Productora, branding e identidad visual de Samuel Ferrer de KINTON Brands y las locuciones de Aránzazu San Ginés.