Fingir, Dar a entender algo que no es cierto. ¿Qué hay detrás de una sonrisa, una lágrima o un discurso elocuente? ¿Qué grado de autenticidad hay en nuestras emociones y comportamientos cotidianos? En este episodio de Ocurrencias, las cartas de Enrique Stuyck, nos sumergimos en el fascinante universo de la apariencia, el fingimiento y el arte —sí, arte— del disimulo.
La primera carta ‘Los cocodrilos no saben fingir‘ parte de una injusta expresión popular: las célebres “lágrimas de cocodrilo”. A través de una reflexión tan aguda como irónica, Enrique Stuyck desmonta el mito y reivindica la autenticidad de estos animales frente a la impostura humana. ¿Por qué acusamos a los cocodrilos de fingir emociones cuando en realidad son nosotros quienes hemos perfeccionado ese arte?
En la segunda ‘Disimular puedes ser un arte‘, el autor lleva la idea aún más lejos, adentrándose en los matices del disimulo, un ejercicio que, si se domina, puede otorgar una sorprendente capacidad para moldear la percepción ajena. Pero también implica riesgos, porque en ese juego de malabarismos emocionales podemos perder el equilibrio… y la esencia. En política, dice Stuyck, abundan los verdaderos maestros de este oficio: profesionales de la puesta en escena, expertos en decir sin decir y aparentar sin rubor.
Descubre más episodios en ocurrenciaspodcast.com y suscríbete para seguir disfrutando de nuevas historias llenas de humor y crítica ligera.
Un proyecto presentado por el propio Enrique Stuyck, con la producción y edición de sonido de Jorge Marín de EOVE Productora, branding e identidad visual de Samuel Ferrer de KINTON Brands y las locuciones de Aránzazu San Ginés.